¿Cómo están relacionadas estas bacterias orales mutantes con
las enfermedades cardíacas o la artritis? La ADA y la AAE afirman que es un
“mito” que las bacterias que se encuentran dentro y alrededor de un diente con
endodoncia puedan causar una enfermedad. v Pero ellos basan esa afirmación en
la misma suposición equivocada de que las bacterias en estos dientes enfermos
son las MISMAS que las bacterias que normalmente se encuentran en su boca- y
claramente ese no es el caso.
En la actualidad, las bacterias pueden identificarse por
medio de un análisis de ADN, ya sea que estén vivas o muertas, de los rastros
de los indicadores de ADN.
Como una continuación del trabajo del Dr. Price, la
Fundación de Investigación de Elementos Tóxicos (TERF por sus siglas en inglés)
utilizó un análisis de ADN para examinar un diente con endodoncia y encontraron
contaminación bacteriana en el 100 por ciento de las muestras analizadas.
Identificaron 42 especies diferentes de bacterias anaeróbicas en 43 muestras.
En las cavitaciones, identificaron 67 bacterias diferentes en 85 muestras
analizadas, con muestras individuales que albergaban entre 19 y 53 tipos de
bacterias cada una. Las bacterias que se encontraron incluyen los siguientes
tipos:
- Capnocytophagaochracea vi
- Fusobacteriumnucleatum vii
- Gemellamorbillorum viii
- Leptotrichiabuccalis
- Porphyromonasgingivalis ix

Se encontró aproximadamente un 400 por ciento más de
bacterias en la sangre que rodea el diente con endodoncia que lo que se
encontró en el mismo diente, lo que sugiere que el diente incuba el ligamento
periodontal es el suministro de alimentos. Se descubrió que el hueso que rodea
al diente afectado tiene aún MÁS bacterias…no es una sorpresa, ya que el hueso
es un buffet virtual de los nutrientes bacterianos.